Bogotá, marzo de 2025. Desde la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos), reiteramos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y el desarrollo económico del país. Como sector regulado, que opera bajo estrictos estándares normativos, promovemos un diálogo constructivo basado en cifras y hechos verificables, alejado de la polarización y las generalizaciones que desinforman y afectan la estabilidad de las industrias productivas.
En tiempos en los que el país demanda consensos y soluciones, hacemos un llamado a quienes hoy tienen la enorme responsabilidad de representar a las instituciones y liderar los debates nacionales para que se alejen de discursos que puedan instrumentalizar sectores económicos como el nuestro con fines políticos. La industria de juegos de suerte y azar es formal, regulada y vigilada por Coljuegos y la Superintendencia Nacional de Salud. Asimismo, trabajamos de la mano con organismos como la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Naciones Unidas, la Superintendencia Financiera y otras entidades que, de diversas maneras, contribuyen al fortalecimiento de la industria. Nuestro cumplimiento en materia de transparencia, prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo es riguroso, garantizando operaciones trazables y seguras.